Publicado: 1/16/22
De repente ser madre se ha vuelto un war zone.
Tus hijos lanzando proyectiles, todo es un "¡NO!", y constantemente retan tu autoridad.
¿Te encuentras en medio de eternos tantrums por razones- que nosotros como adultos- consideramos ilógicas? Si te identificas, sigue leyendo.
Hice mi investigación (y te invito a que la hagas tú también) y esto fue lo que aprendí.
Desde el momento en el que nace tu hij@, hasta que cumple sus 5 años de edad, su cerebro se encuentra en periodo de desarrollo crucial.
Tus hijos lanzando proyectiles, todo es un "¡NO!", y constantemente retan tu autoridad.
¿Te encuentras en medio de eternos tantrums por razones- que nosotros como adultos- consideramos ilógicas? Si te identificas, sigue leyendo.
Hice mi investigación (y te invito a que la hagas tú también) y esto fue lo que aprendí.
Desde el momento en el que nace tu hij@, hasta que cumple sus 5 años de edad, su cerebro se encuentra en periodo de desarrollo crucial.
El cerebro de tu pequeño está creciendo a una velocidad tan rápida que a sus 5 años llegara a un 90 % del tamaño de un cerebro adulto. Esta etapa es fundamental para aprender lo que será una base para el resto de sus vidas. Por eso es necesario ser pacientes y consistentes en la enseñanza de habilidades. Ya que sin práctica, exposición y repetición, ciertas enseñanzas desaparecerán debido a la rápida creación y eliminación de las sinapsis. Entonces ya podemos respirar, NO somos fracasos como madres, ni tenemos hijos "terribles". Veamos esta etapa como una gran oportunidad para enseñarles. Recuerda que la práctica y la repetición son la clave del aprendizaje y consolidación. |